
CAMINO SILENCIOSO
Ensayos
En seguida, una serie de ensayos y escritos tratando sobre varios temas; entre ellos temas filosóficos, políticos, tecnológicos y sociales. Las opiniones en este blog reflejan la realidad interpretada a través de. Haciendo el intento también de interpretar el aspecto colectivo de nuestra experiencia humana mientras haciendo una crítica puntual de la sociedad hoy. En todo caso que el escrito sea tomado de algún artículo, el link a este artículo será incluido.
Efectos relacionados a el uso de pantallas y electrónicos
Podrían existir riesgos muy serios relacionados con el uso excesivo de electrónicos como pantallas de computadora, celulares, tabletas etc. Resulta ser más y más común ver a los niños sumergidos en la tele o en una tableta mientras los padres aprovechan para hacer sus quehaceres. De ninguna manera se intenta hacer la afirmación que estos comportamientos sean dañinos en sí; pero existen quienes han observado más de serca y se han percatado de que algo está mal. Así mismo hay estudios que indican que en efecto, este fenomeno puede ser perjudicial para la salud; perticularmente en los niños.
Hoy en día todos, incluyendo nuestros niños, somos más dependientes de la tecnología y ésta a su vez se ha vuelto más accesible. ¿Qué compañía de electrónicos se podría quejar? De hecho sus ganancias han sido enormes y exponenciales.
Sin embargo, entre otros especialistas, el Dr. Aric Sigman nos trae pistas de las consecuencias que podría tener esta llamada revolución technológica. El Dr. Sigman es un psychologo y experto en la salud de los niños en “Los Archivos de Enfermedades de la Niñez”. Es el autor de “The Spoilt Generation”(“La Generación mimada”) y “Remotely Controlled: How television has damaged our lives” (Controlados remotamente: Como la televisión ha perjudicado nuestra vida”). Sigman al igual que otros profesionales sugieren implementar cambios ahora para evitar la dependencia de nuestros niños a la tecnología.
La evidencia
En Gran Bretaña los niños tienen acceso a un promedio de 5 diferentes pantallas para cuando cumplen 10 años de edad. Esto incluye, tv, consolas de video juegos, celulares, tabletas, laptops y más. Para cuando el niño cumpla los 7 años de edad, él o ella habrá pasado 1 año entero las 24 horas diarias frente a una pantalla. ¡Alarmante! Pero de hecho este número habrá aumentado para cuando el niño cumpla los 18 años de edad.
¡Y para qué queremos mas evidencia si lo vemos todo el tiempo! La gente caminando por las calles como zombies. En las casas nadie se mira a los ojos y todos los ojos miran la tele o la computadora. En el carro, para que los niños no molesten, les ponemos sus películas preferidas. Y con el gran salto que ha dado la tecnología hoy en día, hasta en el baño tomamos nuestra dosis de pantalla. Algunos ni dormimos.
Para qué mas evidencia.
El impacto
Basado en diferentes estudios, el Dr. Sigman demuestra la correlación entre el tiempo frente a una pantalla y el crecimiento en marcadores de enfermedades del corazón, derrame cerebral, diabetes, así como otros efectos biológicos relacionados a una vida sedentaria en lugar de activa. Aunque la secuela más desapercibida en los niños es la interrupción en las señales de hambre.
También existe una diferencia fisiológica muy distinta entre leer frente a una pantalla y leer un libro. La clave es el efecto que la exposición a las pantallas tiene en la neurotransmisora Dopamina. Al parecer nuestro cerebro produce tal químico al estar frente a una pantalla. Mientras checamos nuestro facebook o vemos tal video. Mientras conversamos amenamente con un agente del establecimiento, nuestro cerebro lo interpreta como una dosis más. Así es, ¡una adicción! Si ya sabíamos que la cosa iba por ahí. ¿A poco no?
La 'adicción a la pantalla' es un termino que se está implementando por los médicos cuando el niño o la niña usan la pantalla de manera dependiente. Algunos de los riesgos de este comportamiento son, la desunión, el sentirse vulnerable y victimizado, el subdesarrollo de habilidades sociales e incapacidad para expresar empatía.
“Quizá porque el estar frente a una pantalla no es tan peligroso comparado a otras actividades peligrosas, es que ha eludido el escrutinio que otros problemas de salud atraen.” - Dr. Sigman
Conclusión
Es verdad que el mundo moderno trae muchas novedades. La tecnología es algo hoy en día casi obnipresente e inevitablemente trae consigo aspectos buenos y malos. Por un lado la información es más accesible; hay innumerables cosas para ver, leer etc. También es verdad que la tecnología tiene sus aspectos negativos y hasta contraproducentes. Debemos ser concientes y observar bien en nosotros y nuestros hijos cuales son los efectos y los cambios. Sobre todo se recomienda ser moderados.
Simplemente les exhorto con la siguiente pregunta, ¿Qué les inspira mas felicidad y satisfacción; ver a sus hijos en estado vegetal frente a una pantalla o verlos correr y jugar mientras ejercen su imaginación?
Creo que la respuesta es fácil y sin chiste; si no fuera por que como adultos estamos en las mismas o peor. No hay que olvidar que se aprende con el ejemplo.
Así mismo recuerden que es más efectivo decir, 'vamos a leer un libro. A caminar al parque, a ir en las bicis' etc. Que ser autoritarios e hipócrita con nuestras doble normas.
Entonces se recomienda los siguientes pasos para realizar una diferencia en nuestro hijos y en nosotros tambien, concerniente a este tema: reducir y limitar el tiempo frente a las pantallas y evitar que niños y niñas menores de 3 años sean expuestos a ellas. Sobre todo mucha moderación y cautela.
La manipulación del concepto “Dios”
La programación que es nutrida a tráves de la televisión y medios, no son los únicos métodos de manipulación. Existen inumerables formas de manipulación que se emplea para la esclavización de la raza humana. Estaremos hablando sobre sólamente uno: la manipulación del concepto de “Dios”. Esta es una forma efectiva para desconectar al hombre/mujer de su naturaleza y hacerlo olvidar su raiz, su magia, su propósito real en el universo.
El medio más usado con este propósito ha sido la religión. Como todos sabemos el hombre/mujer ha adorado y venerado a entidades sobre naturales, ha interpretado a “Dios” de infinidad de formas y desde tiempos inmemorables. Existe, indiscutiblemente, una verdadera diferencia entre la formas de adoración orgánicas y aborígenas a la adoración impuesta por meddio de la conquista y la adoctrinación masiva,
Existen palpables difencias entre los cultos desarrollados de forma natural y el cristianismo aunque también tienen bastantes similitudes las cuales son intencionales. Por ejemplo los cultos de las tribus semitas, beduino de la peninsula Arabe y el islam. Ciertamente se puede deducir que la creación de el monoteísmo, así también como la creacion de la religión como institución directamente ligada al poder (gobierno) y el dinero; encima de esto la capitalización y el monopólio de la espiritualidad. Son maneobras claras del enemigo de someternos y esclavisarnos. Maneobras que afectan a la gran mayoría de la sociedad.
Se podría numerar un sin fin de ejemplos de esta indole y señalar así a toda organización con fines de lucro como son las religiones con este denominador común; pero hay otros, también, de los cuales pocos hablan: lo que se le denomina la “nueva era y el ateismo.
Dentro de lo que le llaman “la nueva era” sobresalen muchos conceptos tomados de la antiguedad. Mucho de lo natural también, del ocultimso; en realidad es algo bastante atractivo y con algo de sustancia - alguna que otra verdad, como todo. Sinembargo su raíz no esta muy lejos de la de cualquier otra religión así como su ideología. Por ejemplo, el esperar un tiempo o una deidad para que arregle todo. A que llege algun extra terrestre prar salvarnos. La noción de que con sólo meditar va a cambiar el mundo.
Claro no falta quien te inviten a meditar y hacer yoga en grupo, con membresía porsupuesto, o a participar en una secta suicida en espera de algún cometa. Hablas con gente que piensa de esta manera y todos quieren erradicar al ego. Su ego, y el ego de los demás, es para ellos lo que los judíos fueron para hitler. Al parecer quieren abolir al individuo y hacer de la humanidad una colmena que tenga “una sola mente, una sola dirección”.
Es necesario aclarar que no somos de la idea que promueven los conspiracoicos con sus teorías de conspiración que dicen que un grupo de individuos super inteligentes nos controlan através de las religiones del mundo. O através de ciertas sectas que se han glamificado ultimamente en los medios. No. Somos concientes que las religiones de todas las culturas de nuestro planeta, junto con todos sus dogmas y dioses, son una construcción social. Una compensación psicológica por nuestra propia ineptitud y falta de visión y creatividad para resolver los problemas fundamentales de nuestra existencia. Un mecanismo de defensa.
Y reiteramos que al llegar estas religiones a organizarse y adquirir poder, se hace más que evidente su ventaja al manipular a sus súbditos. Pues si puedes de alguna manera controlar lo que una masa de gente piensa, lo que ve bien o mal; esto seguro te dará excelente ventaja social, política y económica. De ahí que cuando se afirma que somos esclavos, no nos referimos a la imagen común de la esclavitud, sino a una esclavitud mental, donde se nos controla desde lo que pensamos; lo que damos por moral y ético y lo que no. Tampoco nos referimos a una esclavitud forzosa, sino a una voluntaria.
Continuamos...
El ateismo por otro lado es la abnegación a lo sagrado. Es el desprecio a lo espiritual. Quiza como consecuencia de la esclavitud espiritual misma. Dice basarse en mera información científica - la cual parece cambiar cada decada. En la mente atea no cabe nada que no sea tangible o que no sea explicadol por la ciencia. Al parecer el ateismo no cree en el gran porcentaje del universo el cual ignoramos, ni tampoco cree en la sabiduria del camino silencioso. Los ateos niegan pues la mitad de su ser. Sinembargo no podrían ser si no fuera por la vida, su conciencia, su cognición y el espíritu que existe en todo. Nada de esto es explicable por la ciencia pues la ciencia no es todo, ni pretende serlo. Es meramente una herramienta.
Una herramienta que te ayuda medir la realidad.
Aparte hay que aclarar que la ciencia en la que estos ateos depositan su “fe”, es de hecho una seudociencia extraida de la ciencia real y natural, manipulada para dar lugar a la ciencia del enemigo - la ciencia del farmacéutico, la biotécnica con sus semillas patentadas y la ciencia de la guerra. Esta ciencia oficial no puede compararse con la ciencia que se desarrolló en el Anahuac o la civilización Inca.
Procedo entonces con mi tesis.
El hombre/mujer es un ser divino en su estado natural, inalterado. Es una entidad multi dimensional conciente de sí misma en una variedad de experiencia. Infinidad de matices culturales y sociales, lenguas y costumbres.
El hombre/mujer en la actualidad juega varios papeles en el drama de la vida. Por un lado es uno en lo colectivo. Ahí tiene que reconocer su responsabilidad y asumir su papel. También es un individuo y esta misma responsabilidades hacen de un buen individuo una buena sociedad. El uno se refleja en el otro. En este sentido, lo que más odio de la sociedad, es lo que más odio de mi mismo y es en lo que debo trabajar.
Aquí es donde quiero ser claro y firme en que no sería así si el hombre/mujer estuviese en su estado natural, inalterado, como vengo explicando. Si volviese a su raiz.
El hombre/mujer es victima de una manipulación. Resulta que es miembro de una religión que lo amenaza con el infierno si se porta mal, mientras no se confiese. Tendrá que dar el diesmo, limosna; tendrá que sacrificar alguna relación familiar. Lo más afectante es que el hombre/mujer cree que “Dios” es un ser externo, en el espacio, quien se complace cuando obedece y lo canstiga cuando no. Un verdadero “Dios” colonizador de planetas.
*John Henrick Clarck
Siempre, la alternativa que se te presenta es solo otra simulación. O te haces ateo y te rechazas tu mismo interpretar el universo, te basas en una ciencia que te recetará antidepresivos o interpretarás de una forma meramente física tu experiencia. Aunque debo aclarar que todos inevitablemente seguimos el ritmo del planeta y los cosmos; el universo, no lo podemos evitar.
Sobre el régimen Chavista y la idolatría acrítica
He considerado abstenerme de hablar sobre el siguiente tema por respeto y para no parecer insensible; sin embargo el asunto merece un poco de consideración y crítica, ya que veo que muy pocos la aplican cuando se trata de este tema. Habiendo pasado ya días desde la muerte del ahora ex presidente Venezolano Hugo Chávez, me parece correcto dar mi opinión en cuanto a lo que se ha visto en el país, en el mundo y en las redes sociales y lo que implica para una generación que se auto denomina revolucionaria.
Trataré este tema con mucho cuidado y respeto por dos razones. Una es que no quiero ofender a nadie y la otra es que, me parece inapropiado que alguien critíque el gobierno de un país cuando nunca ha estado ahí. En todo caso le pertenece a los Venezolanos ser críticos de su gobierno y trabajar para obtener la sociedad que desean. Aún así, desde un punto de vista amplio y poniendo mucha atencion en la geopolítica regional, es preciso levantar mi voz y anotar algunos asuntos incomodos y que se prestan para la meditación.
El hecho es que muchos de nosotros, especialmente los que nos adherimos a una ideología de izquierda, anhelamos que los gobiernos de nuestros respectivos paises, siquiera implementaran algunas medidas que ha implementado este país Sudamericano. Y lo cierto es que Venezuela en los últimos años ha logrado mucho en cuanto a la igualdad economica y la expropiación de su industria petrolera. A continuación algunos puntos que son de admirar sobre este país.
La probresa ha desminuido desde 2003 según el banco mundial : http://data.worldbank.org/indicator/SI.POV.NAHC/countries/VE?display=graph
Según The Guardian, Venezuela ha disminuido el desempleo, multiplicado su PIB y disminuido drásticamente su pobresa extrema entre otras cosas que se pueden ver aquí: http://static.guim.co.uk/sys-images/Guardian/Pix/pictures/2012/10/4/1349347635293/Venezuela-key-indicators--009.jpg
Aquí una gráfica que ilustra la desigualdad economica de Venezuela con relación a otros paises Americanos: http://billmoyers.com/2013/01/29/the-u-s-is-now-more-unequal-than-much-of-latin-america/
También cabe mencionar que en el 2007 el gobierno de Chávez se apoderó de cuatro proyectos petroleros en la región de Orinoco. En el 2009, Chávez tomó un proyecto de inyección de gas que pertenecía a William Cos Inc y también nacionalizó un Molino de arroz que era operado por una gigante compañía estadounidense - Cargill Inc. En el 2010 el gobierno de Venezuela se apoderó de el Banco Federal, un banco mediano del país. Y así, las nacionalizaciones se vieron en varios sectores, incluyendo el petróleo, la agricultura y el sector financiero.
Desde ahí se puede ver claramente y hasta cierto punto entender la admiración que muchos tienen por este hombre, su país y su gente. Aún así hay puntos que se ignoran y que se deben relusir y llamar a atención, principalmente a los que se llaman a sí mismos pensadores libres, libertadores o revolucionarios. También con todo esto que sucedió despues de la muerte de Chávez, hay algo altamente alarmante y francamente aterrador que se ha demostrado de la gente; sorprendentemente de gente que dice querer una revolución y que habla de un cambio, de libertad y el bienestar social.
Retórica para el pueblo, privilegios para mi familia
Pues bien, mi primer crítica es el hecho de hacer santos de hombres cuando no lo son. La verdad es que todo gobernante es solo un hombre y como tal, tiene imperfecciones; tiene un lado oscuro, tiene debilidades y ciertamente puede ser corrompido. En efecto esto no es crítica de Chavez sino de TODO hombre que tiene poder, ya sea lider sindicalista, empresario, mandatario etc. Cualquier hombre, habiendo conseguido poder, dinero y un puesto privilegiado, requiere mantener su puesto y poder, y si es posible obtener más riquesas y más poder. Requiere acomodar a sus familiares y amigos en puestos privilegiados para así asegurar que su familia también tenga poder y dinero. ¡El dinero y el poder inevitablemente corrompen! Esto es una ley que se puede aplicar universalmente a todo hombre y en todo caso.
La familia Chávez en Venezuela no es la excepción. Con solo decir que Hugo de los Reyes Chávez, padre del mandatario, fue governador del estado de Barinas de 1998 a 2008. Aníbal José Chávez Frías, miembro de la 'familia real' es el alcalde de Sabaneta, Barinas y Adán Chávez Frías fue Ministro de la Educacion en el 2007. Sin sorpresa, se puede seguir escarbando y encontrar más casos de corrupción y uso de los bienes publicos para fines personales de muchos miembros de esta familia.
Hugo Rafael Chávez Colmenares o 'Huguito', un hijo de Chávez, y "su novia, amigos y las novias de éstos, hace uso de aviones y helicópteros de las Fuerzas Aéreas, que les transportan hasta lugares alejados y hace uso de jets propiedad de la compañía Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA)": http://www.elsemanaldigital.com/blog.asp?idarticulo=83800&cod_aut=
Aquí una idea de el nivel revolucionario y humildad de esta 'familia real' y su extrema similitud con cualquier burguesía capitalista: http://www.abc.es/internacional/20130310/abci-privilegios-apelliarse-chavez-201303091951.html
"Al amparo del poder, la familia del presidente venezolano Hugo Chávez lleva un estilo de vida que incluye joyas, autos, viajes y hasta armas, en contraste con el discurso anticapitalista." : http://www.razon.com.mx/spip.php?article23855
Así vemos lo que muchos niegan calificar por su nombre: corrupción y nepotismo, que son marcas registradas de la oligarquía y la aristocracia. Por más que se quieran disfrazar de libertadores y revolucionarios, lo anterior es una simple señal de que, como dicen en Sudamerica, es pura paja.
Él dijo lo que yo quería decir
Otra cosa que muchos admiran de Chávez es lo que tuvo la oportunidad de decirle a muchos personajes importantes, como lo que le dijo al rey de España y a Bush por ejemplo. Sus discursos e intervenciones en las naciones unidas fueron muy amenas, ciertamente tenía una capacidad de retórica formidable, lo que sea de cada quién. Sin embargo debemos ser muy cuidadosos y saber discernir entre el discurso y las acciones. Por ejemplo, muchos dicen que EU odiaba a Chavez y vice versa, pero entonces ¿Cuanto petroleo Venezolano se le vende al imperio yanqui, enemigo retórico del ex presidente?
Según la Administracion de Informacion Energética, Venezuela exportó en el 2011 40% de su crudo a Estados Unidos: http://www.eia.gov/countries/cab.cfm?fips=VE
A esto el argumento es: ¿acaso no tiene Venezuela el derecho de venderle petróleo a quien le venga en gana? La respuesta es sí. A lo que no tiene derecho es a pretender ser enemigo mortal de cierta entidad o persona, armar toda clase de circo y teatro afirmando oposición a una ideologia o a un país, mientras que por detrás de cortinas cerradas, se hacen tratos con este supuesto opositor. A esto se le llama demagogia e hipocresía. Se puede ver claramente qué paises fueron y son los verdaderos enemigos de EU, porque se encuentran invadidos, y sus lideres muertos y arrastrados como perros para hacer de ellos un ejemplo.
Porque a pesar de la retórica, Venezuela nunca trató de romper el monopolio que Estados Unidos tiene en la industria petrolera. Ni demandando la venta del oro negro usando algun metal precioso o alguna moneda que no sea el dólar, ni mucho menos intentando desarrollar maneras alternativas de obtener energía. Parece ser que, en este aspecto, este supuesto estandarte de 'oposición al imperio' en gran parte solo ha jugado su rol en el teatro mundial donde los oligarcas del petróleo y la guerra, pretenden entretener a las masas con una supuesta batalla entre el 'bien y el mal' mientras que con todos sus frentes en praxis siguen explotando nuestro planeta y nuestros recursos para sus propios fines egoístas.
En este punto es donde mis sospechas crecen y me temo que el revolucionario de altar me causa asco y desconfianza. Lo cual me llava a lo más aterrador sobre este asunto.
Un santo que nos salve
Lo más sorprende y como ya dije aterrador de este asunto es el borreguismo ciego de los "revolucionarios" quienes han puesto a este hombre en su altar; adorandolo como a un semidios y desde ahí repetir el incesante mantra: "un estado socialdemócrata es un estado revolucionario". Intentando de esta manera evadir la verdad inmutable que dicta - un estado es un estado, cualquiera que sea su denominación, y ejerce su voluntad de manera autoritaria desde arriba hacia abajo.
Esta falta de raciocinio es bastante peligroso cuando se quiere ser libre y ejercer un verdadero contrapunto al establecimiento. Esta idolatría acrítica no es muy diferente de la de cualquier feligrés de cualquier religión, o cualquier masa de personas adoctrinadas para pensar de una manera específica.
Pues ¿cuál es la diferencia entre esperar a que regrese algun ser celestial para que nos salve, y esperar a que alguna persona 'iluminada, sabia y redentora' estructure un estado que nos de la libertad o el bienestar? ¿Cuál es la diferencia entre hacerse ciegos ante los abusos de sacerdotes y reyes e ignorar los abusos de un gobernante, por más querido que éste sea por parte de sus súbditos?
¿Cuál es la diferencia entre los borregos que afirman que Obama es un excelente presidente, mientras mantiene vivas multiples guerras y ademas traiciona a la poblacion privatizando las ganacias y 'socialisando' las pérdidas - y los borregos que afirman que Chávez fue un gran presidente mientras le quita la tierra a indígenas con tal de sucumbir a los deseos de la burguesía petrolera? :
http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=87960
En efecto, no hay mucha diferencia. Y tendríamos que ver lo que pasa detrás de las escenas en cuanto al segmento de la población que son privados de sus derechos; los opositores reales de este régimen: http://redanarquistavenezuela.blogspot.com.es/2013/02/uribana-no-seremos-complices-de-la.html
Despues de todo hay injusticias, aunque no lo crean, en Venezuela que son igual de ruin y miserables como las de cualquier país 'capitalista o neoliberal'. Se usan tácticas propias de cualquier república bananera, por ejemplo: "El 12 de octubre de 2009 y como respuesta al compromiso de demarcar las tierras yukpa, el presidente Chávez entregó títulos a tres comunidades de la sierra de Perijá, reconociéndoles tierras que no eran “más que monte y piedras”, mientras que las tierras cultivables se reservaron a los hacendados, denunció el profesor universitario José Ángel Quintero" : http://desinformemonos.org/2013/03/oprobioso-asesinato-de-lider-yukpa-en-venezuela/
Podemos ver claramente como sin importar cuánto se intente dejar la impresión de que Chávez tuvo inicios humildes, hay pocas indicaciones de que ya estando en el poder le hiaga servido de algo tales supuestas raizes. También es claro que el simple hecho de expropiar ciertas industrias, equivalga a el bienestar absoluto de los ciudadanos.
¿Que caso tiene, pues, obtener riquezas del petróleo y las expropiaciones cuando aun sigue habiendo un sector marginado y que no tiene representación? : http://periodicoellibertario.blogspot.de/2013/03/el-libertario-ante-la-muerte-de-hugo.html
¿Cual es la ganancia real para la población marginada el que "un litro de gasolina cueste en Venezuela, desde hace 10 años, entre 3 y 4 centavos de dólar. Una bebida gaseosa cuesta 20 veces más, una botella de agua 25 veces y una tacita de café expreso en una panadería 30 veces más"? : http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=90896
Estas preguntas por su puesto con todo respeto y como único propósito, la reflexión.
En conclusión me parece absolutamente imposible obtener cambios reales en cuanto a la libertad humana, siempre y cuando sigamos usando las mismas ideologías y métodos que se han implementado por todo régimen fallido, de indole divino, metafísico o político. Si insistimos en adjudicar nuestra libertad y derechos a terceras personas y a estados , no existirá justicia social real. Cualquier aparato de control, que maneje su autoridad de manera concentrada y desde una cúpula, será simplemente una trampa más, igual como lo fue el neoliberalismo, el nazismo, el socialismo, comunismo o como se le quiera llamar. ¡No funcionarán! O mas bien funcionarán para hacer que unos cuántos, la clase en el poder, se mantenga sobre la ley y ejerzan su autoridad y voluntad autoproclamada 'divina' hacia las clases marginadas debajo de sus píes.
Tampoco nos hace bien depositar nuestra 'fe', como creyentes de cualquier religión autoritaria y jerárquica, en líderes y caudillos elevandolos por encima de todo hombre y por encima de toda crítica sensible, por considerarlos 'santos'. Recordemos que los grandes líderes de la tiranía, casi todos, se proclaman firmes creyentes de alguna religión lavadora de cerebros. Desde George Washington hasta George W. Bush, Obama, Calderon y tambien Chávez han sido programados por las religiones que tanto mal le han hecho a la humanidad. Así podemos preguntar, como ultima pregunta, ¿Es realista creer que estas personas, quienes provienen de un pensamiento estructurado por ideologías francamente anti humanas, logren traer paz y justicia a la humanidad? Me temo que la respuesta es y siempre será negativa.
La Cultura Chupícuaro – Los habitantes del “Cielo Azul”
La Cultura Chupícuaro es originaria del periodo del Preclásico Superior o Formativo. Su época de esplendor abarcó del 800 a. de c. al 200 d. de c.
En Lengua Purépecha significa: “Lugar de Cielo Azul”. De Chupicua: Azul, y ro: Lugar.
Chupícuaro está hoy cubierto por el agua de la presa Solis. Se localiza cerca de la Ciudad de Acámbaro en el sureste del estado de Guanajuato.
Si bien no ha sido posible determinar el origen exacto de este pueblo mesoamericano, su gran característica es la de una basta producción de cerámica. La agricultura fue su principal medio de alimentación. El cereal preferido era el maíz, mismo que se molía en metates para obtener harina. Ambas condiciones, la cerámica y la agricultura, constituyeron un claro ejemplo del paso del hombre nómada a sedentario.
Epoca Prehispánica:
Chupícuaro quedó asentado en medio de los Ríos Lerma y Tigre o Coroneo. Sus habitantes vivían en chozas o jacales elaborados con lodo, plantas y hojas de la región. Tuvieron un alto culto a la vida y a la muerte. A sus muertos los hacían acompañar de ofrendas y los enterraban en diferentes posiciones, lo que es interpretado como parte de la pertenencia a un grupo social determinado. Incluso, se llegaba a sacrificar a un perro para que acompañara al difunto en su tránsito hacia el mundo ultraterreno. También rendían culto a la maternidad y a la fertilidad de la tierra. Como un publo aldeano y pacífico que era, sin grandes construcciones como otras civilizaciones prehispánicas, recurrió a la recolección de frutas y raices, a la caza y a la pesca.
Pero la principal aportación de Chupícuaro fue la cerámica. En este sentido abundaron las vasijas y las figurillas, producto del talento y las manos prodigiosas de sus pobladores. Las vasijas tenían dibujos geométricos y motivos textiles diversos con los colores rojo, crema o bayo y negro. Era una cerámica polícroma (de tres colores). La bícroma (de dos colores) era generalmente de crema o bayo con rojo y la monócroma (de un solo color) de rojo o café. Sobresalió el uso de la arcilla, la concha, el hueso y la piedra. El fino acabado y el brillo de la cerámica le dió una notable belleza estética. Las piezas de cerámica llagaron a simular figuras y caras de personas, de animales y de vegetales.
Los hobitantes de Chupícuaro no sólo conocían el uso del fuego, sino los instrumentes musicales como las flautas, ocarinas, silbatos y sonajas. Se cree que tenían un tipo de música propia, misma que servía para ceremonias rituales. Asimismo debieron conocer la danza. Las puntas de flecha y de lanza que usaban para la caza y la pesca eran de obsidiana, un material que abundó en la región del norte de Michoacán.
Culturas Prehispánicas de la región
Chupícuaro influyó en otras culturas prehispánicas de la región. Su intercambio cultural y comercial mediante el trueque abarcó comunidades de lo que actualmente es el centro de México, la Costa del Pacífico (Colima y Nayarit) y el Sur de los Estados Unidos. La presencia de conchas entre los numerosos utensilios ratifican el contacto que hubo con pueblos de la Costa del Pacífico, principalmente.
Las Cinco Culturas Prehispánicas de la Región de Acámbaro son las siguientes:
Cultura: Periodo: Años:
Chupícuaro ….................. Preclásico Superior …............... 800 a. de c. al 200 d. de c.
Los Morales ….................. Preclásico Superior …............... 400 a. de c. al 250 d. de c.
Teotihuacán ….................. Horizonte Clásico …................ 200 d. de c. al 900 d. de c.
Tolteca ….................. Postclásico Temprano …............... 900 d. de c. al 1200 d. de c.
Purépecha ….................. Postclásico Tardío ….................. 1200 d. de c. 1525 d. de c.
Además de la de Chupícuaro, la cultura que más influyó en la zona fue la de Teotihuacán, en tanto que la de menor presencia regional es la Tolteca. A su vez, Chupícuaro y la Cultura Purépecha pertenecieron a dos épocas y a dos espacios físicos diferentes entre sí. La Purépecha prevaleció hasta la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI
Chupícuaro en el siglo XX
En 1926 se tuvieron los mayores descubrimientos arqueológicos de Chupícuaro. Esto fue en el lugar mismo de la considerada “Cultura Madre” de mesoamerica. Cerca de la Iglesia de San Pedro en el llamado Viejo Chupícuaro fueron descubiertos 100 entierros que permitieron obtener más de 4000 piezas de esta civilización. Por esta razón, se le llegó a considerar como una necrópolis. Entre los arqueólogos que trabajaron en la zona figuraron Román Piña Chán y Daniel F. Rubín de la Borbolla.
Hasta 1949, año en que se inauguró la Presa Solis, los estudios sobre Chupícuaro fueron muy fructíferos, sobre todo en los años de 1946-47. Hoy en día, gran parte de lo que se conoce sobre este pueblo prehispánico procede del histórico periodo 1926-49.
Las necesidades de controlar el afluente del Río Lerma y de asegurar el riego para cultivos básicos en el Bajío, obligó a la construcción de la Presa Solis entre 1939 y 1949. El agua de la magna obra cubrió
por completo el pueblo del Viejo Chupícuaro, por lo que fue reubicado a la “Loma de Paredones”, a unos 3 kilómetros del sitio original en donde floreció culturalmente en el Preclásico Superior o Formativo.
Más de mil personas debieron trasladarse desde el 20 de Mayo de 1949 a una nueva comunidad, conocida como Nuevo Chupícuaro. Este sitio fue fundado oficialmente el 6 de Junio de 1949. Otros más de sus habitantes han emigrado desde esa época a los Estados Unidos De América. Actualmente, el nuevo pueblo es de los más progresistas del municipio de Acámbaro. A un costado de la Iglesia de San Pedro del Nuevo Chupícuaro, se localiza un Monumento en honor “Al Espíritu del Viejo Chupícuaro”. El monumento fue hecho con piedras de la vieja Iglesia de Chupícuaro. Sin embargo, aún hoy, las ruinas del Viejo Chupícuaro emergen enigmáticas de las aguas de la Presa Solis durante los meses de Abril a Junio de cada año, mostrando numerosos vestigios prehispánicos y de uso doméstico de la primera mitad del Siglo XX.
Ante la necesidad de preservar la historia regional, Nuevo Chupícuaro tiene ahora el Museo Comunitario “Fray Bernardo Padilla”, inaugurado en Febrero de 1993. En la zona urbana está el Museo Local de Acámbaro, fundado el 22 de Octubre de 1973. Se localiza en el edificio de la calle de Abasolo No. 10, esquina con Morelos. El inmueble data de fines del Siglo XVIII y principios del XIX. El Museo de Acámbaro tiene la única y más grande Sala de Arqueología que existe en el país para exhibir con orgullo la llamada “Cultura del Barro”.
Entre ambos Museos se exhiben 6,604 piezas tanto arqueológicas como etnográficas. En este último caso, en el Museo Comunitario de Nuevo Chupícuaro.
Secretos por conocerse
De la Cultura “Chupícuaro” todavía hay mucho por conocerse, entre otros aspectos, su origen real y el tipo de lengua o dialecto de los habitantes del “Cielo Azul”, su escritura o códices, el uso del calendario y la forma de gobierno, sus gobernantes y clase militar, sus ídolos o dioses. El significado social o religioso que pude tener el juego de pelota y su manera de comunicación con la naturaleza.
De los habitantes del “Cielo Azul” se tuvo la conversión del barro en arte. A través de los siglos, la cultura Chupícuaro aún recoge asombros por la historia.
Tomado de:
Museo de Acámbaro
Abasolo No. 10, esquina con Morelos
Acámbaro Guanajuato México